
En pocas palabras a la persona que se sepa que su inmueble, casa o habitación que sea rentada con fines para la explotación sexual, sera sancionado de 2 a 7 años de prisión.

Artículo 34. Al que dé en comodato, en arrendamiento o alquiler un bien inmueble, casa o habitación, con conocimiento de que será utilizado para la comisión de cualquiera de las conductas señaladas en el presente capítulo, será sancionado con pena de 2 a 7 años de prisión y de 10 mil a 20 mil días multa.
Este artículo no es malo en realidad, pero conforme el tiempo pasó nos dimos cuenta de cómo fue torcido a fin de que el gobierno del Distrito Federal de quedarse con los inmuebles en los que se «rescataron víctimas de trata».
Inmuebles rescatados

Fuente: Eduardo Hernandéz, El Universal 29/07/2018
La Procuraduría General de Justicia ha presentado dificultades para delimitar si el dueño actuó de mala fe o ignoraba el hecho.
- La Procuraduría General de Justicia ha promovido 225 inmuebles de los cuales 36 han sido por trata de blancas.
- En el 2011 fueron rescatadas 62 víctimas de trata dentro del predio conocido como La Pasarela.
- Para diciembre del 2018 a esta medida se agregará el delito de enriquecimiento ilícito.
Rescatar, Incautar, Penalizar

Fuente: Regeneracion 19 de Junio 2016
Esta ley es creada principal y únicamente para dejar con las manos vacías a todos aquellos que se aprovechan de las personas que son explotadas sexualmente. ¿Pero en realidad dichas personas están siendo explotadas o lo hacen bajo su concentimiento?
- Al menos 22 mujeres fueron rescatadas de una red de trata en el la Ciudad de México.
- Además, las autoridades aseguraron tres inmuebles sobre los cuales se va a solicitar la extinción de dominio.
- Después se pudo ubicar y llevar a cabo una intervención en un bar de avenida Fray Servando y Teresa de Mier, donde fueron rescatadas 14 mujeres.